sábado, 19 de octubre de 2024

¿Dios Existe?

 


Cuando nos preguntamos ¿Dios existe? Ya estamos partiendo de un axioma, consideramos que "yo" existo, y es desde ese incuestionable dogma de fe que planteamos la pregunta. Pero, y si vamos un paso más atrás y preguntamos ¿Yo existo? ¿Quién es quien platea esa pregunta? ¿Quien soy yo? ¿Y si no hay ningún yo que pregunte nada? ¿Y si es el propio Dios el que pregunta quien soy yo? ¿Y si no hay ni yo ni Dios, ni pregunta? Si tratas de pensar en esto es como si buscaras Google en Google, se destruye el Universo :-) Quizás sea más cómodo vivir en un Universo construido a base de axiomas que no se desmorone al menor cuestionamiento.

      -- Muhaken --

martes, 20 de agosto de 2024

CORAZÓN DE LUNA

 CORAZÓN DE LUNA


CORAZÓN DE LUNA

Desde tiempos sin límite, en el cielo profundo,
tu luz plateada se alza, oh, Corazón de Luna.
Con tus fases danzantes, y tus enigmáticos pulsos,
barres los campos sin levantar brizna alguna.

En tu intenso fulgor, un crisol de pasión;
de amor eterno la noche impregnando con tu canción;
y un mundo iluminado, nada más ansiado
que la luna llena, en su esplendor desplegado.

Pero en la danza del tiempo, tu luz se atenúa,
tu brillo ardiente cede y la razón asoma silente.
Corazón de Luna, ahora lúcido y eficiente,
como guía de peregrinos errantes, tu reflejo actúa.

En la quietud nocturna, la introspección te envuelve,
como la bruma que cubre la esencia de cada aroma.
Reflejas en el agua, los misterios del alma,
la profundidad callada de la búsqueda que te impele.

En tu fase oscura, sombra de luz simiente,
un viaje interior comienza hacia la cuna de tu esencia.
Corazón de Luna, en tu silencio elocuente,
el eco suave se halla, de tu ser interior, la presencia.

Oh Luna fascinante, en tu ritual incesante,
de ciclos cambiantes, en el cielo resonante.
Permíteme comprender y desvelar tu secreto,
conocerte en cada cambio, en el misterio completo.

Oh musa de deseos febriles y sueños tiernos,
en tus titilantes destellos, la respuesta espontánea surgirá,
pues ellos portadores son de tu inmutable verdad,
y la naturaleza misma del, por el cosmos, tu andar

Así, me dejo llevar por tu hechizo, en este viaje lunar;
Novilunio y plenilunio danzando sin cesar
susurrando sus enigmas en nuestro universo sin par;
Oh, Corazón de Luna, bajo tu manto de luz, una vida por explorar.

                                                         -- Muhaken --

lunes, 1 de abril de 2024

BUDDHA, el que vive engarzado en la Totalidad


 


Cuando el Budismo se expandió hacia China durante la dinastía Han (206 aec - 220 ec), surgió la natural necesidad de traducir los términos budistas, principalmente escritos en sánscrito, a las grafías y al lenguaje chinos.

La escritura china opera de manera distinta a sus homólogas basadas en sonidos que conforman palabras elegidas arbitrariamente (o derivadas de otras escritas arbitrariamente) para designar conceptos, ideas, objetos, acciones, etc. 

En su lugar, la expresión escrita china está basada en gráficos que representan ideas, o nubes de significados, pictográficame relacionados con aspectos de la realidad que pretenden representar, que impactan en el inconsciente y se condensan en conceptos concretos según el contexto.

lunes, 29 de enero de 2024

Hilos de Vida

 

A capella un romance compusimos;
sobre el pentagrama de nuestra historia.
y a los dioses mismos conmovimos.

Suspiros engarzamos entre clave y corchea.
En la sinfonía del mundo. cada acorde, un destello
Cantamos al universo en arpegios de luz,
viviendo el deleite de ser polvo de estrellas.

Versos de ardor y candor escribimos.
Cómplices, amantes y amigos.
Rimas tiernas que indelebles se grabaron
en, de nuestras almas, el pergamino.